PÉRDIDAS NO RELACIONADAS CON MUERTE: DUELO POR EL MUNDO ASUNTIVO PERDIDO (II)

0 estudiante

Pérdidas No relacionadas con la Muerte: Duelo por la Pérdida de nuestra Representación del Mundo [Parte II]

Presentado por la Dra. Darcy L. Harris
Profesora Asociada y Coordinadora de Tanatología
King’s University College de Londres, Canadá

Facultativo
Portland Institute for Loss and Transition

El duelo es una respuesta natural y casi universal a la muerte de un ser querido. Pero lo que se reconoce menos es que también es una respuesta a circunstancias que tienen mucho menos reconocimiento y apoyo social: la pérdida de salud por enfermedad o lesión, la desaparición de relaciones por traición o separación, la erosión de la seguridad financiera por el desempleo o la jubilación, los desafíos a la identidad por la pérdida de la comunidad, etc.  La prolongación de la vida conlleva un cambio de roles y, a menudo, una difícil toma de decisiones sobre la atención sanitaria y la residencia, lo que provoca nuevas pérdidas que repercuten en las personas, los sistemas familiares y las redes de atención profesional.  Las relaciones mueren mientras los que las mantenían siguen viviendo.  El mundo que hemos conocido puede cambiar drásticamente, dejándonos con una plenitud de pérdidas que apenas podemos nombrar, pero que sentimos profundamente.  Todas estas transiciones pueden cuestionar profundamente nuestras suposiciones sobre cómo es o debería ser la vida, y cómo nos vemos a nosotros mismos, a los demás y al futuro.

En este módulo, exploraremos los fundamentos y el impacto de este tipo de pérdidas en nuestra vida diaria, incluyendo cómo encontramos el significado dentro de nuestras redes sociales.  Se prestará especial atención a las implicaciones clínicas y sociales para aquellos que experimentan una amplia gama y variedad de pérdidas no relacionadas con la muerte.  El módulo también introducirá el uso de una medida validada (versión de pérdida no mortal) para explorar el impacto de la red social sobre la capacidad de encontrar significado después de pérdidas no mortales significativas.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

  • Describir cómo las normas sociales, los mensajes y el contexto afectan al proceso de duelo en las pérdidas no mortales;
  • Identificar tipos específicos de pérdidas no relacionadas con la muerte que están directamente moldeadas por el contexto social/político en el que residen;
  • Discutir las implicaciones clínicas y el apoyo a las personas que experimentan un duelo continuo y una pena crónica; y
  • Utilizar una medida validada (SMILES) para identificar el impacto de las interacciones sociales en las experiencias de pérdidas no relacionadas con la muerte.

Nota: La finalización de este programa (actividad total de 3 horas, incluyendo aproximadamente 2 horas de webinar grabado y 1 hora de reflexión) y la devolución del Cuaderno de Respuestas satisface 1 Módulo de Técnica requerido para la Certificación en Terapia del Duelo como Reconstrucción del Significado o 1 Módulo de Orientación requerido para la Certificación en Terapia del Duelo para Pérdidas sin Muerte.

CONTENIDO DEL PROGRAMA

Este programa contiene los siguientes segmentos de video:

  • Contextos sociales de las pérdidas no mortales: Dolor social y duelo sin derechos (30 minutos)
  • SMILES: Expectativas y normas sociales del duelo tras pérdidas no mortales (46 min.)
  • Autoconciencia clínica: Las Esferas del Mundo Asumido (27 mins)
  • Pérdidas no mortales: De la investigación a la práctica clínica (35 min.)

EL PAQUETE DEL CURSO CONTIENE

  • La Escala de Significado Social en los Acontecimientos de la Vida (SMILES) – la escala completa validada con instrucciones para su uso en contextos clínicos y de investigación; y
  • Instrucciones para crear esferas del mundo asuntivo;
  • El Diario de Respuesta que, una vez completado y devuelto, confiere 1 crédito del Módulo de Técnica que conduce a la Certificación en Terapia de Duelo como Reconstrucción de Significado o 1 crédito del Módulo de Orientación que conduce a la Certificación en Terapia de Duelo para Pérdidas no Mortales.

Los materiales del módulo se descargaran al finalizar la compra.
Para consultas y dudas envíe un correo electrónico a Eva de la Bella (edelabella@fundaciohospital.org)

FACULTATIVO DE LA FORMACIÓN

La Dra. Darcy L. Harris, es Profesora Asociada y Coordinadora de Tanatología en el King’s University College de Londres, Canadá, donde también mantiene una práctica clínica privada especializada en temas relacionados con el cambio, la pérdida y la transición.  Darcy desarrolló el programa de licenciatura en tanatología en el King’s University College.  Ha formado parte de la junta directiva de la Asociación para la Educación y el Asesoramiento sobre la Muerte y actualmente es miembro del Grupo de Trabajo Internacional sobre la Muerte, Morir y el Duelo.  Es coeditora de la serie Death, Dying, and Bereavement de la editorial Routledge.

Entre sus publicaciones se incluyen Contando nuestras pérdidas:  Reflexionando sobre el cambio, la pérdida y la transición en la vida cotidiana (Routledge), El Duelo y la Pérdida en la sociedad contemporánea: Uniendo Investigación y Práctica (Routledge), Principios y Práctica de la Orientación del Duelo (Springer), El Manual de Justicia Social en la Pérdida y el Duelo: Explorando la Diversidad, la Equidad y la Inclusión (Routledge), y Pérdida y Duelo sin muerte: Contexto e implicaciones clínicas (Routledge).  Darcy es mentora deL Portland Institute for Loss and Transition.

99,00€